Blog

En nuestro blog de mudanzas nuestros expertos te ofrecerán consejos y recomendaciones a la hora de planificar y realizar tu mudanza. Visítanos!

Hacer una mudanza puede llegar a ser realmente complicado, y una de las cosas que más nos estresan es el traslado de objetos frágiles. Existen muchos tipos de enseres frágiles que se pueden transportar y que requieren de un embalaje específico con el fin de poder llegar a su destino en perfectas condiciones y sin sufrir daños. Como empresa de mudanzas, creemos que es muy común empaquetar de forma errónea, y un objeto muy en las mudanzas y que requiere de una atención especial, es el espejo. ¿Cómo podemos preparar los espejos para una mudanza?

Existen diferentes tipos de transporte para realizar una mudanza, como son el aéreo, marítimo o terrestre, y en función del traslado que se va a realizar, puede ser mejor apostar por una u otra opción. Cada medio de transporte tiene sus particularidades, y hoy, como empresa especializada en mudanzas, queremos centrarnos en el transporte terrestre y su funcionamiento. Lo explicamos todo, a continuación.

A la hora de hacer una mudanza, pueden surgir numerosos imprevistos que pueden convertir la tarea en un completo quebradero de cabeza. Es muy común contar con la ayuda de una empresa de mudanzas especializada para evitar que esto ocurra, pero muchas veces tratamos de llevar a cabo la tarea por nosotros mismos, lo que da lugar a correr el riesgo de la aparición de diferentes tipos de problemas. Hacemos un repaso por los más importantes, a continuación.

Llevar a cabo una mudanza es mucho más que empaquetar las cosas, trasladarlas al nuevo destino y empezar a desempaquetar. Un traslado perfecto requiere de una buena preparación y organización para evitar el estrés y la preocupación que surgen habitualmente durante una mudanza. Por eso, como empresa especializada en mudanzas, a continuación, explicamos los pasos básicos a seguir para proceder con esta tarea correctamente.

Que levanten la mano todos los que al escuchar la palabra mudanza nos han comenzado a caer sudores fríos de repente. Pero no, no tiene por qué ser siempre así, y es que una mudanza que no sea un infierno es posible. Esto es lo que consideramos como mudanza eficiente y es que si sigues estos consejos estarás más cerca de que tu mudanza sea así, sencilla, fácil en vez de un verdadero quebradero de cabeza. 

Ya sea porque tu casa se ha quedado pequeña al ampliar la familia, porque por motivos laborales te viene mejor vivir en otra zona, porque tu contrato de alquiler ha terminado y no puedes renovarlo, porque ha llegado por fin el momento en el que has podido comprar una casa, etc. Como ves son muchísimas las posibles razones que pueden llevarte a tener que mudarte a una nueva casa. Una mudanza trae consigo mucha emoción, pero también estrés, nervios y muchísimas dudas. En ese momento en el que las preguntas comienzan a cruzarse por tu mente lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con una empresa de especialistas en mudanzas de hogar y contar con ellos para que disipen esas posibles dudas que puedan surgir. Para ello, en este post te vamos a hablar de preguntas claves que creemos que debes preguntar antes de tu mudanza.

Cuando llega la hora de realizar una mudanza es muy importante informarse antes sobre diferentes aspectos. Una mudanza puede acarrear mucho estrés y muchas dudas, por ello cuanto más planificado, organizado y pensado todo, mejor saldrá. Esto se traducirá en menos nervios y en que a pesar de los nervios y agobio que acarrea en sí, lo llevaremos mucho mejor. Por ello, conocer qué embalajes para mudanzas son los mejores y cómo utilizarlos para aprovechar mejor el espacio es algo clave. Por ello en este post te contaremos pequeños trucos para que tu mudanza sea más sencilla y en menos espacio consigas trasladar el mayor número de objetos y enseres. 

El transporte es uno de los servicios que forman parte normalmente de una mudanza. ¿Qué incluye exactamente un servicio de transporte? Al contratar este servicio, además de la entrega de los bienes en su nuevo destino, también se realiza el montaje y posicionamiento del mobiliario que haya sido desmontado en el punto de origen, la ubicación de los muebles y las cajas siguiendo todas las instrucciones del cliente, o incluso la retirada del material de embalaje.