Las mudanzas pueden ser una experiencia estresante, y no solo para las personas: también para nuestras mascotas. Y es que un cambio de entorno puede generar ansiedad, confusión e incluso problemas de comportamiento.  

Afortunadamente, con la ayuda de una empresa de mudanzas en Madrid como la nuestra puedes minimizar el impacto y garantizar una transición tranquila para tu peludo. 

¿Por qué las mudanzas afectan a animales de compañía como perros y gatos? 

Perros y gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno, si bien los cánidos se adaptan mejor. Pero, en todo caso, durante una mudanza, el ruido, la actividad inusual y la presencia de desconocidos pueden generar estrés en tu mascota.  

Además, al llegar a una nueva casa, es posible que experimente inseguridad debido a los nuevos olores y la distribución desconocida del espacio. 

Algunas señales de estrés en las mascotas incluyen: 

Cómo preparar a tu mascota para la mudanza 

Para hacer la transición más llevadera, sigue estos consejos: 

Día de la mudanza: minimiza el estrés de tus peludos 

El día de la mudanza puede ser caótico, así que considera estas opciones: 

Adaptación a la nueva casa 

Una vez en la nueva vivienda, sigue estos pasos: 

¿Quieres que tu mascota se adapte más fácilmente a su nuevo hogar?  

En Gufertrans podemos ayudarte con un servicio eficiente y sin estrés. Contacta con nosotros y garantiza una transición tranquila para toda la familia, ¡mascota incluida! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *